groupe étudiants dans le hall de l'université
© Shutterstock.com

QS World University Ranking 2026: una clasificación que consolida las posiciones francesas

Todas las audiencias

La nueva edición del QS World University Rankings 2026 llega sin grandes sorpresas. Este año, 35 universidades francesas están presentes en la clasificación, una más que el año anterior. Cuatro de ellas se sitúan en el Top 100, y algunas destacan por su notable progreso. Una vez más, la Universidad Paris Sciences & Lettres encabeza la representación francesa, seguida por el Institut Polytechnique de Paris, la Universidad Paris-Saclay y la Sorbona.

Considerado uno de los rankings universitarios más prestigiosos, el QS World University Rankings es publicado cada año por Quacquarelli Symonds, una consultoría que se presenta como "el principal proveedor mundial de información y soluciones especializadas en educación superior".  Para elaborar este ranking, que analiza más de 1.500 instituciones en unos cien países, QS se basa en cinco grandes criterios. El primero es la investigación, que evalúa "la calidad de la producción científica de una institución, su volumen y su reputación dentro de la comunidad académica". Otro criterio clave: la reputación académica, que mide "la reputación de las instituciones y sus programas a partir de las valoraciones de expertos que citan universidades destacadas en su campo". Otros indicadores completan el método, como la empleabilidad, que examina cómo una institución prepara a sus egresados para el mundo laboral y los vínculos que mantiene con la industria; la sostenibilidad, que "ofrece a los estudiantes una perspectiva única sobre las universidades comprometidas con un futuro más sostenible". Por último, la proyección internacional, que busca "reflejar el grado de internacionalización de una universidad según su población de estudiantes y personal extranjeros, así como sus colaboraciones investigadoras a nivel global".

Cuatro universidades francesas en el Top 100

En un ranking global que tradicionalmente favorece a las universidades anglosajonas, aunque este año se observa un avance significativo de las instituciones asiáticas, Europa y Francia logran mantener su presencia, con 489 y 35 universidades clasificadas, respectivamente

 

Cuatro universidades francesas figuran entre las 100 mejores del mundo:

  • Paris Sciences & Lettres (PSL), en el puesto 28. Por cuarto año consecutivo, PSL se mantiene dentro del Top 30 mundial. Según la propia universidad, "esta posición refleja el notable impacto de su investigación, el alcance de sus colaboraciones científicas internacionales y la excelencia de su reputación tanto académica como profesional".
  • Institut Polytechnique de Paris, en el puesto 41, subiendo cinco posiciones respecto al año anterior en la clasificación QS 2026. El instituto, del que forma parte la École Polytechnique, destaca por su "reputación entre empleadores" y se sitúa en el 25.º lugar en cuanto a resultados de empleabilidad.
  • Université Paris-Saclay (puesto 70, subiendo tres posiciones). La universidad subraya que su ascenso se debe a "mejoras en varios indicadores, como la gestión sostenible de recursos (ascendiendo 163 posiciones en este criterio en un solo año), la reputación profesional y la ratio de supervisión académica".
  • Sorbona Universidad, en el puesto 72, que recibe puntuaciones particularmente altas en "reputación académica" y por su "red internacional de investigación".

Gracias a estos resultados, Francia mantiene su octava posición en el ranking mundial.

 

Diez instituciones francesas adicionales en el Top 500

 Más allá del codiciado Top 100, otras diez universidades francesas, más diversas en su ubicación geográfica, figuran entre las 500 mejores del mundo:

  • École Normale Supérieure de Lyon (puesto 205), con buenos resultados en investigación y ratio estudiante/profesor;
  • Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne (257), destacada por su empleabilidad;
  • Universidad Paris Cité (300), reconocida especialmente por su red internacional de investigación;
  • Universidad Grenoble Alpes (321);
  • Sciences Po Paris (367);
  • INSA Lyon (406);
  • Universidad de Estrasburgo (420);
  • Universidad de Aix-Marseille (428);
  • Universidad de Montpellier (430);
  • Universidad de Burdeos (494);

 

Entre los puestos 500 y 1000, se encuentran otras nueve universidades, también situadas fuera de París y la región de Île-de-France: Universidad Claude Bernard – Lyon 1, Universidad Paul Sabatier – Toulouse 3, Universidad de Lille, Universidad Côte d’Azur, Universidad de Rennes, Universidad de Lorena, Universidad de Nantes, Universidad de Franco-Condado y CY Cergy Paris Universidad.

Finalmente, entre los puestos 1000 y 1500, otras doce universidades reflejan también la excelencia de las regiones francesas: Universidad Paris Panthéon-Assas, Universidad Lumière – Lyon 2, Universidad Paris Nord – Paris 13, Universidad Toulouse 1 – Capitole, Universidad de Bretaña Occidental (que entra por primera vez en la clasificación), Universidad Paul Valéry – Montpellier, Universidad Jean Moulin – Lyon 3, Universidad Paris-Nanterre, Universidad de Caen-Normandía, Universidad de Limoges, Universidad de Poitiers y Universidad Toulouse – Jean Jaurès.

 

En total, 35 universidades francesas figuran entre las mejores del mundo, una más que en la edición de 2025.

 

Sigue las grandes etapas para venir estudiar en Francia

Descubrir
Publié le : 08/07/2025 à 10:39
Mis à jour le : 08/07/2025 à 10:45
newsletter
Suscríbase al boletín
para recibir noticias