
Vivir tus valores y dibujar tu futuro con los Erasmus Days 2025
Los Erasmus Days 2025, que son días dedicados a la movilidad de los jóvenes en Europa, tendrán lugar este año del 13 al 18 de octubre. El objetivo principal de los Erasmus Days es de proporcionar informaciones sobre las oportunidades ofrecidas por Europa en educación, formación y solidaridad, en seis días durante los cuales el mundo entero está invitado a reunirse y participar en centenas de acontecimientos celebrando los proyectos proporcionados por Erasmus+.
"Vivir nuestros valores, dibujar nuestro futuro". Es el tema de esta 9a edición de los Erasmus Days, que ponen de relieve el espíritu europeo, dando la palabra a los "promotores de proyectos y beneficiarios pasados, actuales o futuros del programa Erasmus+", los que "muestran su adhesión a Europa y a sus valores", es decir "la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el estado de derecho y el respeto de los derechos del humano", como dice el ministerio francés de educación, de la enseñanza superior y de la investigación.
Valores de inclusión, de respeto y de intercambio
El programa Erasmus+, ubicado en el corazón de los Erasmus Days, es un programa europeo para la educación, la formación, la juventud y el deporte. Su finalidad es proporcionar oportunidades a diferentes actores, como los estudiantes, pasantes, alumnos, aprendices, profesores, formadores, plantilla o hasta demandantes de empleo "de residir en el extranjero y enriquecer sus conocimientos desarrollar sus competencias y mejorar sus perspectivas de empleo".
En el mismo tiempo, Erasmus+ permite "impulsar los valores de inclusión, de respeto y de intercambios". Más precisamente:
- la inclusión y la diversidad, para facilitar la participación de todos los públicos y los con "menos oportunidades" en especial;
- la transformación digital para "desarrollar el uso de la digital y el incremento de las competencias digitales de los beneficiarios";
- la transición ecológica y sostenible para integrar la "eco-ciudadanía" en los proyectos, promocionar la educación al desarrollo sostenible y sensibilizar sobre las "problemáticas de la transición ecológica";
- la participación a la vida democrática, para una "ciudadanía activa y conforme a los valores de una sociedad abierta y democrática".
Más de 10.000 acontecimientos en unos 60 países
Para promocionar estos valores, pero también el programa mismo, los Erasmus Days están por proponer, como el año pasado, no menos de 10.000 acontecimientos organizados en unos 60 países, lo que ilustra el impacto considerable del programa. Estos eventos están accesibles usando el mapa dinámico de acontecimientos.
Como indica el sitio de la agencia Erasmus+ France / Education Formation, que lidera el acontecimiento, una gran diversidad de acciones está programada en 2025, en línea o en presencia: conferencias, historias personales, mesas redondas, reuniones, conciertos, exposiciones de fotos, desfiles, flashmobs, juegos, webinarios, cuestionarios, encuentros entre socios, sesiones en directo, y más. Cuales sean las modalidades de estos acontecimientos, que estén previstos en "grupo cerrado o a gran escala, con o sin apertura al público", la idea es contribuir a "¡hacer resplandecer a Europa! ".
Con encuentros, seminarios para compartir buenas prácticas, intercambios lingüísticos en festivales gastronómicos internacionales, y torneos deportivos o proyectos artísticos colaborativos, los Días Erasmus proporcionan "una oportunidad única de conocer a personas de horizontes diversos y descubrir culturas diferentes".
En las redes sociales con el Desafío Erasmus Days
Además de estos grandes acontecimientos puntuales, y para completamente lograr esta nueva edición, los organizadores han organizado un desafío para publicar las historias personales de los beneficiarios (pasados, actuales y/o futuros) y compartir su experiencia de "manera personalizada y creativa". Estos múltiples desafíos, deberían permitir a todos los que participan en el programa generar valor a su proyecto o compartir su experiencia Erasmus.
Un desafío ha sido lanzado en septiembre y continuará durante toda la duración de los #ErasmusDays, para "que suena aún más fuerte el acontecimiento en las redes sociales", y TikTok e Instagram en especial. Es muy sencillo participar, dice el sitio dedicado: "basta compartir su experiencia Erasmus+ con una foto, un video, un dibujo, una historia personal en formato audio, y publicarla en las redes sociales con el hashtag #ErasmusDaysChallenge".
Artículos relacionados
Noticias recomendadas

