
La Fiesta de la Ciencia 2025 celebra todas las formas de inteligencias
Las inteligencias, en plural, son este año el tema central de la Fête de la Science (Fiesta de la Ciencia), un acontecimiento popular y gratuito que impulsa la compartición de los saberes entre los científicos y el público general, dando acceso a las ciencias y las innovaciones en miles de acontecimiento organizados en Francia y en el extranjero del 3 al 13 de octubre de 2025.
Después de los deportes en 2023 y los océanos en 2024, el público está invitado para esta 34a edición de la Fête de la science (Fiesta de la Ciencia) a "explorar todas las formas de inteligencia y pensar de nuevo lo que significa ser inteligente, más allá de las fronteras humanas". Como pregunta el ministerio de enseñanza superior e investigación, organizador principal de este acontecimiento, "¿estás listo para poner a funcionar el cerebro?"
Suscitar la curiosidad
La Fiesta de la Ciencia 2025 rinde homenaje este año a todas las formas de inteligencias. Pero ¿qué entendemos por "inteligencia"? ¿De qué estamos hablando? El ministerio de investigación precisa la naturaleza y el campo de estas inteligencias: "las que luchan entre los humanos, las que susurran en el mundo animal, las que se esconden en los números y las ecuaciones, o las que se construyen entre múltiples personas, colectivamente", sin olvidar "la inteligencia artificial, la que se desarrolla desde hace varios años".
Como cada año, miles de acontecimientos originales, gratuitos y participativos están organizados en toda Francia: visitas de laboratorios, Pueblos de ciencias, exposiciones, debates, espectáculos, talleres, etc. Tantos acontecimientos "lúdicos y accesibles para todos" que todos van a "suscitar la curiosidad". ¡Hoy, unos 7.000 acontecimientos están programados!
Las universidades en primera fila
Las instituciones universitarias, que son en Francia en el corazón de la investigación, van a ser los lugares icónicos dónde se organiza la Fête de la Science (Fiesta de la Ciencia). Como explica el sitio etudiant.gouv, los estudiantes también son "actores de la Fête de la Science, mediante los doctorandos o las asociaciones de estudiantes". Numerosas instituciones organizan efectivamente acontecimientos, la mayor parte del tiempo en "Villages des sciences" (Pueblos de las Ciencias) que instalaron especialmente en los campuses para esta oportunidad.
Sin ser exhaustivo, el sitio proporciona algunos ejemplos, en todos lugares de Francia, que se pueden descubrir usando el mapa interactivo en el sitio dedicado a la Fête de la Science:
- Eclats de sciences, el festival anual de la Universidad Grenoble Alpes que "vuelve la ciencia lúdica y accesible" con una exploración convival y un "programa rico que anima cada momento del día en los cuatro rincones del campus, preparado por más de 110 científicos que comparten su vida diaria y su oficio";
- el Festival des sciences de la Universidad de Lille que propone "conocer las y los que hacen la investigación, con talleres científicos, exposiciones, espectáculos, puertas abiertas, y más.";
- la Fête de la science en la Universidad de Toulouse que implementa "un programa rico y diversificado" que trata numerosas preguntas en relación con las inteligencias, y sobre todo la inteligencia del vivo y la inteligencia artificial;
- el Pôle d'animation de la Universidad Gustave Eiffel en Champs-sur-Marne, espacios de animación, pero también de demostraciones y exposiciones dónde se puede "testar, compartir, experimentar y cuestionar a los científicos".
Celebrando la investigación
Los organismos de investigación no quedaron detrás. La mayoría coordinan también acontecimientos, a menudo en relación con las universidades. Se trata de:
- el INSERM que organiza "72h de sciences" (las 72 horas de ciencias) en el Musée des Arts et Métiers en París, un fin de semana de ciencias y de fiesta: el museo abre gratuitamente sus puertas del viernes 3 al domingo 5 de octubre para tres días de experimentos, curiosidades y sorpresas;
- el CNRS que organiza "Visitas insólitas", una "oportunidad única" de acceder a laboratorios y plataformas experimentales usualmente cerradas para el público, gracias a más de 90 visitas insólitas disponibles en todos lugares de Francia;
- el Centri INRIA de Paris-Saclay que renueva su participación en los Pueblos de Ciencias organizados por el Institut Polytechnique de Paris y la Universidad Paris-Saclay para un "fin de semana rico en descubrimientos y experiencias lúdicas sobre las ciencias del numérico";
- el lFREMER, que propone animaciones en todo el territorio: estands animados por científicos, participación a conferencias, espectáculos de arte y ciencia, y más todavía.
Sobre el World Science Day en el internacional
En el extranjero (y en el ultramar), unos 500 acontecimientos esperan el gran público del 10 al 27 de noviembre. Este acontecimiento mayor dedicado a la Fiesta de la Ciencia en ultramar y el internacional está organizado cerca de esta fecha importante del Día mundial para la ciencia al servicio de la paz y del desarrollo (World Science Day, determinado el 10 de noviembre).
Como explica el sitio dedicado a la Fête de la Science, este día mundial proclamado por la Organización de Naciones Unidas y la UNESCO tiene por objetivos "informar a los ciudadanos sobre los progresos de las ciencias, mientras subrayando el rol de los científicos en la comprensión de nuestro mundo". Del 10 al 27 de noviembre, será entonces una oportunidad para "todos los enamorados de la lengua francesa de reunirse en todas partes del mundo para celebrar las ciencias".
Diez mujeres de ciencias en TV5 MondeLanzarse en "la carrera inspirante de diez mujeres científicas sobresalientes ¡que redefinen las fronteras del conocimiento en femenino! ". Es la invitación que lanza TV5 Monde, colaborador de la Fête de la Science, que proporciona una serie documental Femmes de science (Mujeres de ciencia), que pone la luz sobre figuras femeninas del mundo científico contemporáneo, a menudo desconocidas del público general. Que sean directoras de una unidad de investigación, doctoras o miembros de la Academia de Ciencias, esta serie hace descubrir, mediante diez retratos "su carrera única, sus desafíos, sus descubrimientos y el impacto de sus trabajos". Historias que pueden constituir una fuente de inspiración para las jóvenes generaciones, demostrando que "la criptografía, la astrofísica, la mayéutica, la biología o las neurociencias son campos científicos en los cuales las mujeres tienen plenamente su lugar". La serie se puede descubrir en TV5 MONDE del 3 al 13 de octubre de 2025, y luego en la plataforma TV5MONDEplus y en cortex-media.tv. Cabe destacar que se organiza un preestreno el jueves 2 de octubre de 2025 a las 20:00 en el cine Saint-André des Arts de París. Después de la proyección habrá una mesa redonda con varias científicas entrevistadas en la serie. |
Artículos relacionados
Noticias recomendadas

