Insertion professionnelle des jeunes diplômés
© Shutterstock.com

Inserción laboral de los titulados de 2023: resultados que se mantienen a pesar a leves descensos

Todas las audiencias

El Ministerio francés de Educación Superior e Investigación ha publicado simultáneamente dos Notes Flash sobre la inserción profesional de los titulados en 2023. La primera se refiere a los titulados de formaciones en ingeniería y management, cuya tasa de empleo asalariado se establece en 78,5% para los ingenieros y en 68% para los titulados en management. La segunda Notes se centra en los titulados de “Licence” (Grado) y Máster, cuya tasa de inserción laboral es de 71,4% para los titulados de Máster, 54% para los de “Licence” general y 80% para los de “Licence” profesional. Los resultados se mantienen en general, a pesar de ligeros descensos observados.

El servicio de estudios estadísticos del ministerio francés de Educación superior e Investigación publica regularmente indicadores cuantitativos sobre la situación de la educación superior y la investigación en Francia: alumnado, financiación, titulaciones, y también inserción profesional. Es el caso de estas dos Notes Flash, que hacen balance de las tasas de empleo de dos categorías de titulados: los titulados de escuelas de negocios e ingeniería y aquellos que han cursado estudios conducentes a una “Licence”, equivalente del Grado, (profesional o general) o a un título de Máster. Para llevar a cabo este tipo de estudios, el ministerio cruza archivos administrativos (estudios/empleo), con el fin de medir y calificar la inserción profesional de los titulados de la educación superior.

Tasas de empleo que varían según el tiempo transcurrido desde la graduación

La primera Note Flash, que se titula “Tasa de empleo asalariado en Francia de los titulados de 2023 de formación en ingeniería y en management de nivel de 5 años de estudios después de 6, 12 y 18 meses” destaca dos cifras: la tasa de empleo asalariado de los ingenieros titulados en 2023 que no continuaron sus estudios se sitúa en 78,5% a los 18 meses de la obtención del título, mientras que alcanza el 68% entre los titulados en management.

Observando que “la inserción asalariada en Francia ha retrocedido con respecto a la promoción anterior”, la nota precisa sin embargo que esta baja no es generalizada. Entre los ingenieros titulados en 2023 que no continuaron ni retomaron estudios en Francia, el porcentaje del 78,5% empleados a los 18 meses representa una ligera progresión de +1,3 punto con respecto a su situación a los 12 meses. No obstante, esta tasa de empleo asalariado en Francia para los ingenieros de la promoción 2023 sigue siendo inferior a la de la promoción anterior (-1,2 punto), con una baja menos marcada en el caso de las mujeres (-0,7 punto).

Del mismo modo, entre los titulados de nivel Bac+5 en management en 2023 que no siguieron estudiando, el 68% ocupa un empleo asalariado en Francia 18 meses después de obtener el título, lo que representa un incremento de 1,8 punto con respecto a su situación después de 12 meses. También en este caso, la nota subraya que la tasa de empleo asalariado en Francia de la promoción 2023 de titulados en management es “notablemente inferior a la de la promoción anterior” (-3 puntos respecto a 2022). Un retroceso más acusado entre los hombres (-3,7 puntos frente a -2,1 puntos para las mujeres).

 

Niveles salariales diferentes según el género, pero contratos indefinidos para todos

En detalle, en cuanto a los titulados en ingeniería o en management, el ministerio señala que la tasa de empleo asalariado en Francia es más elevada entre las mujeres tituladas en estos campos que entre los hombres. Sin embargo, los salarios siguen siendo más altos para los hombres: en las formaciones de ingeniería, el salario neto mensual de los hombres oscila entre 2.260 € y 2.790 €, frente a un rango de 2.160 € a 2.730 € para las mujeres. La situación es similar en el ámbito del management: 2.390 € a 3.140 € para los hombres, frente a 2.250 € a 2.920 € para las mujeres.

No obstante, 18 meses después de su graduación, la mayoría de los egresados de ingeniería o management con empleo asalariado en Francia están contratados con contrato indefinido (el CDI francés): 87,9% en ingeniería y 83,7% en management.

 

Diferencias marcadas según el tipo de titulación

La segunda Note Flash, titulada Tasa de empleo asalariado en Francia de los titulados de 2023 de Licence profesional, licenciatura general y máster, constata una “baja global con respecto al año anterior” en todos los títulos y áreas disciplinares: el 80% de los titulados de 2023 de Licence profesional tiene un empleo asalariado en Francia a los 18 meses (-1,8 puntos con respecto a 2022) y el 71,4% de los titulados de máster también lo tiene (-2,3 puntos respecto a la promoción 2022).

En cuanto a la Licence general, que “hasta ahora no tiene por vocación la inserción profesional debido a su contenido mayoritariamente teórico”, solo el 54% de los titulados tiene un empleo asalariado en Francia 18 meses después de su graduación (-2,2 puntos respecto a la promoción anterior). Pero, como señala la Note, después de una Licence general, “el camino lógico para los estudiantes es más bien continuar los estudios”.

Matices en la inserción según especialidad y género

Más detalladamente, existen diferencias según las áreas de estudio. Se observa una inserción más favorable para los titulados en el campo de Ciencias, Tecnologías y Salud. En este sector, las tasas de empleo asalariado en Francia a 18 meses son las más altas: 84,4% para la Licence profesional, 58,1% para la Licence general y 73,6% para el Máster.

También se observa una inserción más favorable entre las mujeres, con la excepción de las egresadas de Licence profesional. Entre los titulados de máster, el 71,8% de las mujeres tiene un empleo asalariado en Francia 18 meses después de titularse, frente al 70,8% de los hombres. No obstante, una vez más, los salarios son superiores para los hombres, tanto entre los titulados de máster como de Licence profesional. Una excepción parcial: entre los titulados de Licence general, donde la brecha salarial es menor: para la mitad de los hombres, el salario neto mensual oscila entre 1.410 € y 1.870 €, frente a un rango de 1.400 € a 1.840 € para las mujeres.

Sigue las grandes etapas para venir estudiar en Francia

Descubrir
Publié le : 12/08/2025 à 17:26
Mis à jour le : 12/08/2025 à 17:33
newsletter
Suscríbase al boletín
para recibir noticias