
Salud mental de los estudiantes: nuevos elementos en el dispositivo de consultas psicológicas
"La salud mental está en cabeza de nuestras prioridades." Bajo este título, el ministerio francés de educación superior presenta el estado de todos los dispositivos implementados a lo largo de los últimos meses para que los estudiantes en dificultad puedan acceder rápidamente a una escucha y ayuda concreta. Es el caso del dispositivo "Mon soutien psy" (mi apoyo psicológico), abierto a todos y todas, que planea 12 sesiones de apoyo psicológico por año y que, para los estudiantes, se puede ahora cumular con el dispositivo "Santé Psy étudiant" (salud psicológica de estudiantes).
La salud mental fue anunciada como Grande causa nacional en 2025 para convertirse en tema mayor del gobierno francés y el ministerio de Educación Superior e Investigación en particular. Desde hace varios años, dice el ministerio, el "bienestar psicológico de los estudiantes es objeto de una atención particular" con numerosos objetos a su disposición. En lo que concierne la investigación en relación con este tema, el ministerio dice que "es rica, con un ambicioso programa, PROPSY, financiado por el plan France 2030".
Dos tipos de consultas psicológicas
Entre todos los dispositivos implementados, se pone el hincapié sobre las consultas psicológicas gratuitas. Existen dos tipos:
- la red "Santé Psy Étudiant". Este dispositivo permitirá a todos los estudiantes que desean de solicitar la ayuda de un psicólogo colaborador. Los estudiantes pueden beneficiarse de doce sesiones gratuitas de 45 minutos, sin avance de gastos y eventualmente renovables. Cerca de 1.700 psicólogos forman parte de la red y, desde su creación en 2021, más de 100.000 estudiantes fueron acompañados gracias a este apoyo específico;
- el dispositivo "Mon soutien psy", abierto a todos en Francia. Este dispositivo permite beneficiarse del reembolso de doce sesiones de acompañamiento psicológico por año. Estas doce sesiones incluyen una sesión de evaluación en presencia, y hasta once sesiones de seguimiento. Las realizan una red de 5.000 psicólogos colaboradores del Seguro de salud francés. Para los estudiantes, "Mon soutien psy" se puede cumular con "Santé Psy étudiant", explica el sitio de información del gobierno francés.
Todos los estudiantes de Francia pueden ahora acceder a 24 sesiones de apoyo psicológico (al menos).
Nuevos elementos para la investigación
En cuanto a la investigación en salud mental, el ministerio impulsa PROPSY, un "programa de investigación que transformará la psiquiatría". Centrado en los "trastornos psiquiátricos más discapacitantes" (bipolaridad, depresión persistente, autismo y esquizofrenia), PROPSY utiliza la psiquiatría de precisión para "revolucionar el diagnóstico y la atención a los pacientes".
El programa, financiado con 80 millones de euros a lo largo de siete años dentro del plan Francia 2030, se puso en marcha en 2022. Está dirigido por el Inserm y el CNRS, con el apoyo de FondaMental, una fundación que apoya exclusivamente la investigación y la innovación en salud mental. Con 23 objetivos de investigación específicos, así como 2.500 pacientes y 500 controles en una cohorte de seguimiento, el objetivo general de este nuevo programa es:
- mejorar el diagnóstico y el tratamiento para desarrollar enfoques personalizados;
- reforzar la investigación y la innovación en psiquiatría estructurando una red biomédica dedicada a las enfermedades psiquiátricas;
- atraer y formar nuevos talentos para hacer más atractivas las profesiones de la salud mental.
Los podcasts de Santé Psy Etudiant
Para completar la campaña de información sobre la salud mental de los estudiantes, el Ministerio de Educación Superior ha lanzado el podcast Kaavan de Santé Psy Étudiant, que cada quince días "explora el mundo de la salud mental a través de experiencias vitales". El podcast cuenta con la participación de personalidades, expertos y testigos anónimos, que "ahondan en debates íntimos en los que cada uno puede relacionarse con sus propias experiencias". Estos podcasts, disponibles gratuitamente en todas las plataformas de escucha, se dirigen principalmente a los jóvenes que experimentan dificultades. El objetivo es informarles de forma amena, pero también tranquilizarles y aconsejarles. El invitado del episodio del 23 de abril de 2025 es Kevin Mayer, de 33 años, doble campeón del mundo de decatlón y plusmarquista mundial de la disciplina desde 2018. En este podcast nos habla del papel de la salud mental en su día a día como deportista de élite y en los momentos más difíciles de su carrera. Cabe destacar que también el cantante Eddy de Pretto, la periodista Salomé Saqué y el cantante Gringe ya han compartido sus historias. Estos testimonios "contribuyen a desestigmatizar la salud mental, a romper el aislamiento y a dar a los jóvenes las claves para cuidar de sí mismos", concluye el Ministerio.
|
Artículos relacionados
Noticias recomendadas

