Chercheuse dans un laboratoire
© Shutterstock.com

Safe Place For Science: la universidad de Aix-Marseille ha recibido a los primeros investigadores americanos

Todas las audiencias

Los primeros investigadores americanos fueron recibidos parte del programa Safe Place For Science en la universidad de Aix-Marseille durante una recepción en el laboratorio de astrofísica de Marsella. La Universidad había sido la primera en Francia a lanzar tan pronto como el mes de marzo una convocatoria de solicitudes para investigadores americanos cuya libertad académica está amenazada en su país. Gracias a este programa, ya llegaron unos diez investigadores en Francia para una estancia de tres años.

Aix-Marseille Université (AMU) ha lanzado su programa Safe Place For Science para proporcionar "un entorno seguro y estimulante a los científicos que desean continuar sus investigaciones en total libertad". En un contexto en el cual "muchos científicos se sienten amenazados u obstaculizados en sus investigaciones", dice AMU, el programa Safe Place For Science está "dedicado a la acogida de científicos que desean continuar sus trabajos en un entorno propicio a la innovación, la excelencia y la libertad académica". AMU, que se presenta como un "actor mayor de la investigación europea", es capaz de proporcionar "infraestructuras punteras, colaboraciones internacionales mayores y un apoyo fuerte a los científicos que trabajan en temas innovadores y del futuro".

 

Unos cuarenta candidatos para el programa Safe Place for Science

El canal francófono TV5 Monde, uno de los numerosos medios que informan de la recepción de investigadores americanos en Marsella, explica que Aix-Marseille Université ha indicado haber recibido un total de 298 solicitudes de investigadores "que vienen de instituciones prestigiosas como Berkeley, la Nasa o Stanford". 

Después de un proceso de preselección que planeaba una adecuación del proyecto de investigación de los candidatos con las prioridades de las investigaciones en AUM, 39 candidatos que trabajan en los campos de la salud, la astrofísica, las ciencias humanas o el clima fueron aceptados. El reclutamiento de un grupo de unos veintes otros científicos está en curso de finalización para una instalación efectiva en Francia a partir de septiembre.

Para ser candidato y estar elegible en el programa, AMU había determinado unas condiciones, como:

  • tener un puesto de investigador (con o sin actividad de enseñanza);
  • tener un doctorado o doctorado en medicina, cual sea la disciplina;
  • tener al menos dos años de experiencia desde la obtención del doctorado;
  • estar basado en los EE. UU. desde hace al menos dos años al momento de la solicitud, pero todas las nacionales son aceptadas.

 

Un presupuesto de 15 millones de euros para Safe Place for Science en Marsella

La Fundación AMIDEX apoyará en Marsella el financiamiento de puestos de investigadores americanos, incluso los que apuntan temas en relación con el clima, el medio ambiente, la salud y las ciencias humanas y sociales. El presupuesto provisional dedicado a este programa alcanza 15 millones de euros y será gestionado por la Fundacion AMIDEX que federa nueve instituciones, incluso AMU, el CNRS, INSERM, IRD, el CEA, los hospitales universitarios de Marsella, el Instituto Paoli-Calmettes, centro de lucha contra el cáncer, pero también otras escuelas como Sciences Po Aix y la Escuela central Mediterránea.

Cabe destacar que CentraleSupélec, unidad de la Universidad Paris-Saclay, también se ha unido a la iniciativa Safe Place for Science gracias a un fundo inicial de 3 millones de euros que se usará para recibir a investigadores que trabajan actualmente en los Estados Unidos en temas en relación con campos estratégicos de la institución y que desean venir a Francia.

 

Científicos de 44 países beneficiarios del programa PAUSE

En los últimos años, dice TV5 Monde, investigadores de Ucrania, Yemen, Afganistán o más recientemente de los territorios palestinos fueron "recibidos en el Sur de Francia con sus familias como parte del programa PAUSE, que ayuda a los investigadores y artistas forzados al exilio". Efectivamente, desde 2017 el programa nacional PAUSE, apoyado por el ministerio de enseñanza superior e investigación, "protege y acoge a investigadores y artistas que ya no pueden continuar sus actividades en su país de origen por razones de guerra, persecución política, censura". Favorece la acogida en periodos suficientemente largas para permitirles integrarse, continuar sus trabajos y proteger a sus familias, precisa el ministerio. Desde su creación, el programa PAUSE ha permitido acoger a 606 científicos extranjeros, de los cuales 131 investigadores originarios de Ucrania, que se benefician del fondo de emergencia solidaridad Ucrania creado en marzo de 2022. En total, 146 instituciones colaboradoras implementadas en todo el territorio francés acogieron a estos científicos de 44 países diferentes.

Sigue las grandes etapas para venir estudiar en Francia

Descubrir
Publié le : 10/07/2025 à 09:18
Mis à jour le : 10/07/2025 à 09:20
newsletter
Suscríbase al boletín
para recibir noticias