Los centros miembros del Foro Campus France disfrutan de servicios exclusivos y tarifas reducidas en las prestaciones ofrecidas por Campus France. La adhesión es voluntaria e incluye una contribución económica.

¿Qué centros pueden unirse al Foro Campus France?

Los centros aspirantes a la adhesión deben tener convenios, colaboraciones o acuerdos internacionales con centros de educación superior extranjeros y acoger a estudiantes extranjeros en su seno.

Un centro coopta por derecho si es:

  • miembro de una de las tres asambleas de centros superiores (CPU, CDEFI o CGE) ;
  • un organismo de investigación incluido en los principales centros de investigación por el ministerio de Educación Superior, Investigación e Innovación (independientemente de su estatus: EPST, EPA, EPIC o fundación);
  • un gran organismo público (EPSCP,EPIC, EPA, EPCC, etc..).

También pueden unirse al Foro Campus France los centros, escuelas, institutos, agrupaciones y redes no miembros de una asamblea de centros, si son:

  • un centro de educación superior público;
  • un centro de educación superior privado;
  • un centro de educación superior libre;
  • un instituto nacional de investigación y/o formación;
  • una escuela interna de un centro como HEC o Sciences Po.

Estos centros pueden pertenecer a una de las categorías siguientes:

  • escuelas de comercio privadas que otorguen el grado de máster (CEFDG), que preparen para un diploma nacional de tipo BTS, que otorguen los títulos registrados en el catálogo nacional de certificaciones profesionales (RNCP – répertoire national des certifications professionnelles, en francés) de nivel I o II o diplomas reconocidos por los sellos de calidad Licenciatura profesional de escuelas CCI, AACSB, AMBA, EPAS o EQUIS ;
  • escuelas de FLE que cuenten con el sello Qualité FLE (Caliad Francés como lengua extranjera), centros examinadores o que preparen para las pruebas y diplomas de francés como lengua extranjera (TEF, TCF, DELF, DALF) reconocidos por la educación superior francesa y/o miembros de las redes ADCUEFE o Alliance française;
  • escuelas de ingeniería privadas que otorguen el título de ingeniería acreditadas por la Comisión de títulos de ingeniería y/o el grado de máster;
  • escuelas de arte que otorguendiplomas nacionales, diplomas de grado de máster y/o títulos registrados en el RNCP de nivel I o II ;
  • otros centros cuando el comité directivo restringido del Foro opine que presentan las condiciones necesarias para unirse al Foro.

Recuerde que la adhesión no está abierta a entidades que forman parte de un centro: facultad, institución, escuela doctoral, etc.

Image
forum campus france 2016
Cerca de 370 centros miembros

¿Qué documentación se necesita para unirse al Foro Campus France?

Para presentar la candidatura de su centro a la adhesión al Foro Campus France, hay que presentar:

  • el cuestionario «centro o agrupación no miembro de una asamblea (CPU, CDEFI, CGE) del Foro Campus France»;
  • une ficha de información;
  • un documento de presentación del centro (folleto, etc.);
  • Una solicitud de adhesión firmada por el responsable del centro, donde se indique el estatus jurídico del centro o de la agrupación;
  • un extracto de las actas del Consejo de Administración o de la instancia deliberante que apruebe la adhesión al Foro (documento certificado como verdadero con la firma original y el sello de la institución);
  • el último estado financiero para el cálculo del importe de la contribución;
  • el contrato de adhesión;
  • una copia de ejemplos de convenios anteriores con centros u organismos extranjeros;
  • una copia de los registros del RNCP, si es el caso.

Una vez recibido el expediente completo, la candidatura será objeto de un estudio por parte del comité directivo restringido del Foro Campus France. Es el único órgano capacitado para aprobar o no la adhesión.

 

Para los establecimientos que no son miembros de una conferencia, el estudio de la solicitud de adhesión al Foro Campus France está sujeto al pago de 500 € (sin IVA) en concepto de gastos de expediente. El pago de los gastos de expediente se realiza mediante factura y transferencia bancaria (no enviar cheques). El establecimiento debe abonar la factura para que su dossier de solicitud de adhesión pueda ser presentado a la Mesa del Foro.

Duración de la adhesión y condiciones de rescisión

La adhesión al Foro Campus France se renueva por acuerdo tácito al final de cada año civil.

En caso de adhesión de una red o agrupación, solo la entidad que se une disfruta de las prestaciones de Campus France. Para disfrutar de las prestaciones a título particular, un centro miembro de una red o agrupación debe adherirse en su propio nombre.

Toda solicitud de rescisión debe remitirse por correo certificado con acuse de recibo tres meses antes de que finalice el año civil. Pasado este plazo, el centro en cuestión deberá abonar la cuota completa para el año siguiente.

Condiciones económicas de adhesión

El abono del importe de la adhesión de un centro debe realizarse en un plazo de un mes a partir de la recepción de la factura.

  • Si la solicitud de adhesión se acepta antes del 1 de septiembre, el centro deberá abonar la cuota del año en curso.
  • Si la solicitud de adhesión se acepta después del 1 de septiembre, el centro podrá participar en los Encuentros Campus France (Rencontres Campus France) del año en curso por la tarifa reducida para miembros y deberá abonar la cuota únicamente para el año siguiente.

Importe de la cuota individual por miembro para el año 2026

Cada establecimiento miembro abona, en el marco de su adhesión al Foro Campus France, una cuota anual. La cuota anual se calcula en función del presupuesto de funcionamiento del organismo adherido (excluyendo personal y cargos de amortización). Para el año X:

  • Para un presupuesto de funcionamiento inferior a 5 millones de euros, la cuota individual asciende a 666,25 € (sin IVA), es decir, 799,50 € (IVA incluido).
  • Para un presupuesto de funcionamiento entre 5 y 10 millones de euros, la cuota individual asciende a 2.255 € (sin IVA), es decir, 2.706 € (IVA incluido).
  • Para los establecimientos que han salido de la fase experimental (ex EPE) y cuyo presupuesto de funcionamiento está entre 5 y 10 millones de euros, la cuota asciende a 2.255 € (sin IVA), es decir, 2.706 € (IVA incluido), a los que se suman 666,25 € (sin IVA), es decir, 799,50 € (IVA incluido), por cada establecimiento componente* (por ejemplo, para un establecimiento con 3 componentes: 2.255 + (666,25 x 3) = 4.253,75 € (sin IVA), es decir, 5.102,50 € (IVA incluido)).
  • Para los establecimientos que han salido de la fase experimental (ex EPE) y cuyo presupuesto de funcionamiento es igual o superior a 10 millones de euros, la cuota asciende a 3.816 € (sin IVA), es decir, 4.579,20 € (IVA incluido), a los que se suma 666,25 € (sin IVA), es decir, 799,50 € (IVA incluido), por cada establecimiento componente* (por ejemplo, para un establecimiento con 3 componentes: 3.816 + (666,25 x 3) = 5.814,75 € (sin IVA), es decir, 6.977,70 € (IVA incluido)).

Los establecimientos con estatus de miembros asociados deben presentar una solicitud de adhesión propia. 

*Los establecimientos componentes de un EPSCP son aquellos que conservan su personalidad jurídica.

Contacts

Noureddine Manamanni
Secrétaire général du Forum Campus France
forumcampusfrance@campusfrance.org

Élodie Rudant
Chargée du Forum Campus France
forumcampusfrance@campusfrance.org

Sigue las grandes etapas para venir estudiar en Francia

Descubrir