
¡Viajar de manera sostenible para descubrir Francia de otra manera!
Descubrir Francia de otra manera, de forma menos formal, es el objetivo del sitio web nacional para el desarrollo del turismo France.fr, que propone descubrir otra forma de conocer Francia, viajando de forma sostenible. Viajar de forma sostenible significa, por ejemplo, practicar el turismo lento, organizar la estancia fuera de temporada, dar prioridad a las etiquetas ecológicas o saber calcular la huella de carbono.
France.fr es el sitio web de Atout France, la agencia dedicada a la promoción del turismo en el territorio francés. Atout France desarrolla, con la ayuda de ecosistemas de actores del turismo francés e internacional, experiencias turísticas para "los viajantes de hoy y mañana". Atout France, que se define como "un activador de turismos", se compromete a un turismo más sostenible.
Un viaje fuera de la temporada, lejos de la multitud veranea
¿Concretamente, cómo "viajar de manera sostenible"? Atout France ofrece varias soluciones. La primera es viajar fuera de temporada. Si todavía no compraste tu tickets, lo mejor es venir a Francia en la primavera, que sea en la montaña o el mar, lejos de la multitud veranea.
En la montaña, primero, de los Alpes a los Pirineos, pasando por los Vosgos, el Jura y el Macizo Central, el regreso del buen tiempo "alcanza nuevas cotas con multitud de actividades, encuentros y eventos". Puedes "volver a esquiar con toda suavidad". Si eres principiante, dice el sitio, "es la temporada ideal para ponerte las tablas, con menos gente en las pistas, menos esperas en los remontes, caídas amortiguadas en nieve esponjosa". Además, "en las montañas el despertar de la naturaleza en primavera es mucho más que un espectáculo, es una renovación, una emoción que sobrecoge hasta a los más duros".
Lo mismo sucede con el mar. En Francia, "¡disfrutar de la playa es un deporte nacional! ". Atout France propone así "los mejores lugares de Francia para una estancia en el mar en primavera", al abrigo del bronceado intensivo. ¿Dónde? En Córcega, la playa de Palombaggia en Porto-Vecchio, "elegida la playa más bonita de Francia", en Deauville, en Normandía, donde la playa y las tablas son conocidas en todo el mundo gracias a Claude Lelouch y su película "Un hombre y una mujer", en la playa de Pampelonne, en Saint-Tropez, un "lugar que hay que visitar al menos una vez en la vida", en la playa de Le Touquet Paris-Plage (Hauts-de-France), de más de 12 kilómetros de longitud, que goza de "un gran éxito por su ubicación a menos de dos horas de París", o incluso en la Duna de Pilat, en la cuenca de Arcachon, la playa más popular de Francia en Instagram y la más fascinante: con sus 110 metros de altura, "¡es la duna más grande de Europa! ".
Un viaje para sacar la máxima energía
Viajar de manera sostenible también es elegir "movilidad suave" o el "turismo slow".
¿Y si descubrimos Francia "con calma, tomándonos nuestro tiempo, saboreando encuentros y paisajes para llenarnos de belleza y serenidad"? El sitio invita en un programa en el cual, a pie, en bicicleta, sobre el agua o a caballo, Francia es un "magnífico tablero de juego lleno de itinerarios para vivir micro-aventuras cercanas, siempre llenas de originalidad".
Primero, en bicicleta. En el país del Tour de France, a la pequeña reina no le faltan buenas escapadas: 22.800 km de rutas ciclistas y vías verdes, 5.500 km de itinerarios turísticos regionales y 3.000 circuitos de bicicleta de carretera y de montaña... Cada uno con su montura, que sea "deportiva, todoterreno o con asistencia eléctrica, para descender las colinas de la Champaña, subir las montañas de Auvernia o los puertos alpinos, pedalear con el pelo al viento en la costa atlántica o deambular de un castillo a otro en el Valle del Loira".
Luego viene el senderismo. Más fácil no se puede: en Francia hay 11 Parques Nacionales, 58 Parques Naturales Regionales y 180.000 kilómetros de senderos señalizados, incluidos 65.000 kilómetros de senderos de gran recorrido. ¡Que prefieres caminos de la costa, las dunas junto al océano, los pequeños caminos rurales, las subidas a la montaña, en Francia todo es posible!
Otra posibilidad, el turismo fluvial. Con sus hermosos ríos, sus majestuosos cauces, "sus hileras de canales", Francia te invita a navegar. 8.500 kilómetros de vías navegables, de las cuales 6.700 llevan la etiqueta Voies navigables de France, la convierten incluso en la campeona europea de la mayor red fluvial. Todo es posible, y sobre todo en los canales del Ródano, Borgoña o el Midi.
Un viaje verde y azul en el país del azul, blanco y rojo
Según Atout France, cual sea la razón o el modo de viaje, es importante "privilegiar las certificaciones ecorresponsables" que promocionan "el turismo verde".
Conviene primero elegir un destino sostenible, como una "Station verte" (estación verde), por ejemplo. Creada en 1964, esta etiqueta turística "agrupa a los territorios que ofrecen estancias con sentido, adoptando un turismo verde orientado a la naturaleza y respetuoso con el medioambiente". Una Station verte puede estar situada en el campo, en la montaña o cerca de la costa.
Una de las etiquetas ecorresponsables más antiguas es el Pavillon Bleu (bandera azul). Creada en 1985, y ahora presente en 46 países, forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU. Según Atout France, el distintivo Pavillon Bleu se concede a una estación balnearia o un puerto deportivo, y garantiza que el lugar "cuenta con instalaciones para minimizar el impacto del tráfico turístico, como contenedores de separación de residuos e instalaciones sanitarias". Hoy, 405 playas francesas han recibido la etiqueta, en casi 200 municipios, así como 105 puertos deportivos.
También cabe elegir un alojamiento ecorresponsable. Elegir es muy fácil gracias a, por ejemplo, la Clef Verte (Llave verde), una etiqueta de referencia en términos de turismo sostenible que lista hoteles, casas rurales y alojamientos turísticos amueblados, casas de huéspedes, pueblos de vacaciones, campamentos y albergues juveniles. Se han definido un centenar de criterios, algunos obligatorios y otros opcionales, para ayudar al alojamiento a lograr un "enfoque medioambiental eficiente". En Francia, 1.077 establecimientos turísticos han recibido la etiqueta Clef Verte.
Y ahora que tienes un (buen) alojamiento, ¿por qué no comer en un "restaurante locavore"? Gracias a la Guía Michelin, la "auténtica biblia de la gastronomía francesa", que premia cada año a los mejores restaurantes del mundo, sigue las Estrellas Verdes. La guía concede Estrellas Verdes a "direcciones ecorresponsables comprometidas con la gastronomía sostenible": uso de productos locales, la elección de productos de temporada, el equilibrio y la composición de los menús, las iniciativas para mejorar la gestión de residuos. Francia cuenta con 90 establecimientos galardonados con una Estrella Verde Michelin.
Lo que tienes que saber antes de calcular tu huella de carbonoSi los viajes, sean del tipo que sean, "generan emisiones de gases de efecto invernadero y tienen un impacto indudable en el medio ambiente», los consejos de Atout France permiten tener una visión más clara antes de calcular la huella de carbono. Para empezar, según precisa el sitio web, es importante comprender las diferentes fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero que pueden generarse a lo largo de un viaje. Pequeño catálogo de las principales fuentes de contaminación y otros elementos que consumen mucha energía durante los viajes:
Ahora que ya lo sabe, lo más sencillo es calcular la huella de carbono de su viaje utilizando calculadoras en línea, como las desarrolladas por la Fundación Goodplanet o el sitio web Nos gestes climat. Otra solución es calcular su huella de carbono anual (y no solo la de sus viajes) con la Ademe. Sin embargo, Atout France recuerda que "estas calculadoras solo proporcionan órdenes de magnitud"... |
Artículos relacionados
Noticias recomendadas
