Champs Elysées Défense
© Shutterstock.com

Francia conserva su posición de líder de las inversiones extranjeras en Europa

Todas las audiencias

Por el sexto año consecutivo, Francia ha sido en 2024 el primer destino de inversiones extranjeras en Europa, según dice la consultoría EY que público su tradicional barómetro del atractivo. Francia contabiliza un total de 1.025 proyectos y sobrepasa de nuevo el Reino Unido (853 proyectos) y Alemania (608 proyectos). Recibe el 19% de las inversiones extranjeras en Europa, una parte superior a la que registró anteriormente. 

Desde hace más de 20 años, la consultoría EY "observa los flujos y mecanismos de implantación internacionales para acompañar sus clientes en sus proyectos de localización y contribuir al diseño de reformas que fomentan la inversión". Cada año, EY consulta para este propósito a miles de directores de empresas extranjeras de todos tamaños y todos sectores para listar las inversiones y proyectos de inversión en Europa. El tema de este año era de entender en qué sentido había evolucionado el atractivo de Europa y Francia "durante un periodo de fuerte incertidumbre política y económica, en el medio entre los Estados Unidos y China".

 

Francia, país líder de las inversiones extranjeras en Europa

Europa se encuentra entonces este año "en déficit de competitividad y confrontada a un medio ambiente inestable". Las inversiones extranjeras en Europa "han bajada por el segundo año consecutivo y están ahora a su nivel más bajo desde hace nueve años": 5.383 proyectos fueron anunciados en Europa en 2024, una baja de un 5% comparado con 2023.

Sin embargo, dice EY, "aunque la inversión y el empleo ralentizan claramente, Francia conserva su posición en 2024". Queda por el 6to año consecutivo el país en el cual se realizan más inversiones internacionales en 2024, un desempeño un poco atenuado por su tercera posición en número de empleos. Las creaciones de puestos generados por estos proyectos han fuertemente bajado (-27%) entre 2023 y 2024, lo que, según dice EY, "muestra prudencia, costes y plazos relativos a las implantaciones, que son cuestiones ya identificadas en nuestros barómetros anteriores".

 

Más de miles de proyectos en Francia, incluso en carreras de excelencia

Aunque el número de proyectos de implantación y de extensión extranjeros ha retrocedido un 14% en 2024, Francia todavía es el primer país atractivo en Europa. Sus dos competidores principales, el Reino Unido y Alemania, muestran la misma tendencia de retroceso. En el resto de Europa, identifica EY, se nota una fuerte subida de los proyectos de los países del Sur (como España) y una estabilidad de las inversiones en Europa central que "contrastan con el ralentizo general de los países de Europa del Oeste".

Con un total de 1.025 proyectos, Francia muestra excelencia en varios campos. Más precisamente:

  • con 104 proyectos listados en el campo de la Investigación & Desarrollo, Francia consolida su posición de primer destino europeo para las inversiones innovadoras. Business France identifica que Francia "destaca particularmente en los sectores de la inteligencia artificial e investigación cuántica, en los cuales alcanza la primera posición europea con 41 proyectos recibidos de origen extranjera, delante del Reino Unido (27 proyectos) y España (15 proyectos)". Así, en los campos de la inteligencia artificial, según dice EY, "Francia se posiciona hoy como un centro atractivo mayor en Europa";
  • con 415 proyectos de inversión industrial, Francia ha atraído más de un cuarto de proyectos manufactureros extranjeros en Europa, "delante de Turquía (227 inversiones) y el Reino Unido (183)". Esta posición, dice Business France, "confirma Francia como tierra de acogida privilegiada para la industria en Europa, gracias entre otros a la aceleración de los procedimientos, el fortalecimiento de las competencias disponibles y el desarrollo de carreras estratégicas".

 

La Cumbre Choose France en la mira

En un tema estrictamente territorial, el barómetro EY destaca que las empresas extranjeras se implantan en toda Francia (con un 75% fuera de la región de París), "lo que muestra que la oferta territorial atrae más allá de las grandes metrópolis y sus aglomeraciones".

Para Business France, esta cifra confirma "el atractivo de los territorios en su diversidad", una diversidad "liderada por los ecosistemas industriales sólidos, infraestructuras adaptadas y el compromiso de los actores locales". Más ampliamente, ilustra también "la capacidad de Francia a proponer soluciones de implantación competitivas locales, contribuyendo entonces en un desarrollo económico más equilibrado entre las regiones".

Será en este contexto dinámico que ocurrirá la 8a Cumbre Choose France, organizado con el alto patrocinio del presidente francés del 19 al 21 de mayo en el Palacio de Versalles. La Cumbre se ha convertido en el acontecimiento dedicado al atractivo de Francia para atraer a Francia a nuevos inversores extranjeros. Debería reunir a más de 200 jefes de los más grandes grupos internacionales, con el objetivo de presentarles "los progresos del gobierno francés y facilitarles compromisos de inversión en el territorio francés".

Sigue las grandes etapas para venir estudiar en Francia

Descubrir
Publié le : 20/05/2025 à 10:12
Mis à jour le : 20/05/2025 à 10:14
newsletter
Suscríbase al boletín
para recibir noticias