Iniciada en 2018, la iniciativa Make Our Planet Great Again (MOPGA) sigue despertando el interés de la comunidad científica internacional y atrae a un número cada vez mayor de talentos que desean contribuir a la investigación sobre los grandes desafíos ambientales y climáticos.
Reconocida por los laboratorios y centros de investigación franceses, MOPGA constituye un programa emblemático de movilidad posdoctoral en Francia y uno de los programas de becas más destacados del Ministerio de Europa y de Asuntos Exteriores (MEAE).

En continuidad con su compromiso con el Acuerdo de París, Francia, actor clave en la lucha contra el cambio climático, lanza una nueva edición del programa MOPGA con el fin de reforzar las contribuciones científicas a los temas tratados en las Conferencias de las Partes (COP).
Esta novena convocatoria, financiada por el Ministerio de Europa y de Asuntos Exteriores (MEAE), en colaboración con el Ministerio de Enseñanza Superior e Investigación (MESR) y ejecutada por Campus France, permitirá acoger a jóvenes investigadores internacionales que deseen llevar a cabo un proyecto de investigación en Francia, favoreciendo así la colaboración con instituciones francesas de primer nivel.
TEMAS DE INVESTIGACIÓN
Cinco grandes áreas de investigación son elegibles:
- las ciencias del sistema terrestre;
- las ciencias del cambio climático y la ciencia de la sostenibilidad;
- la transición energética;
- los desafíos sociales de las cuestiones medioambientales;
- la salud humana, animal y medioambiental, tal como se define en el marco del enfoque «Una sola salud» (One Health)*.
Se priorizarán los enfoques innovadores que promuevan las altas tecnologías para los temas propuestos anteriormente.
*Atención: solo son elegibles los proyectos que adopten un enfoque integrado «One Health», es decir, que tengan en cuenta las interacciones entre la salud humana, la salud animal y los ecosistemas. Los proyectos que se limiten únicamente a la medicina o a la salud humana, sin un vínculo real con el medio ambiente o los animales, no son elegibles.
Para más información, puede consultar la página de temas MOPGA.
ELEGIBILIDAD DE LOS CANDIDATOS
Los candidatos deben:
- Poseer un título de doctorado obtenido en los últimos 5 años a la fecha de presentación de la candidatura, es decir, haber defendido la tesis entre diciembre de 2020 y diciembre de 2025 inclusive;
- Ser exclusivamente de nacionalidad extranjera (todas las nacionalidades son elegibles, excepto la francesa);
- No haber residido en Francia más de 90 días entre el 12 de septiembre de 2025 y el 12 de diciembre de 2025.
CONDICIONES Y MARCO DE LA BECA
Las becas se otorgan por una duración de 12 meses.
Cada beca incluye (exclusivamente):
- una asignación mensual de 2.500 €;
- una ayuda única de instalación de 500 €;
- cobertura sanitaria: seguro de salud, responsabilidad civil y asistencia en repatriación (y posteriormente cobertura complementaria una vez realizada la afiliación a la seguridad social francesa).
Este programa forma parte del Dispositivo de Estancia de Investigación (séjour de recherche), creado por la Ley de Programación de la Investigación 2021–2030 (LPR, artículo 12) e inscrito en el Código de la Investigación en el artículo L.434-1. Los beneficiarios reciben el estatus de becarios del Gobierno francés (BGF). La beca se abona directamente a través de Campus France. Se deberá establecer un convenio de estancia de investigación entre la institución de acogida en Francia y el investigador.
Al apoyar una candidatura, los laboratorios se comprometen a proporcionar un entorno científico adecuado para la realización del proyecto durante todo el periodo de la estancia. El laboratorio no recibe financiación; el importe de la beca está destinado únicamente a cubrir los gastos de subsistencia del investigador invitado.
Para más información, los candidatos pueden consultar la circular del MESR del 4-5-2022 sobre la implementación del dispositivo de estancia de investigación.
PROCESO DE SELECIÓN
De acuerdo con las ambiciones y exigencias de la convocatoria, el procedimiento de selección se realizará en dos fases.
En primer lugar, expertos científicos designados por el MESR en las áreas correspondientes evaluarán las candidaturas recibidas.
En segundo lugar, un comité científico de selección tomará la decisión final sobre los beneficiarios del programa MOPGA 2026.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
El expediente de candidatura debe incluir los siguientes elementos:
- Título del proyecto;
- Palabras clave (6);
- Resumen del proyecto de investigación (máx. 2.000 caracteres);
- Contexto y motivación (máx. 2.000 caracteres);
- Objetivos científicos (máx. 2.000 caracteres);
- Metodología y calendario (máx. 4.500 caracteres);
- Posicionamiento del proyecto en relación con la iniciativa MOPGA (máx. 2.000 caracteres);
- Colaboración internacional y/o repercusiones previstas para el país de residencia o de origen del candidato (máx. 2.000 caracteres).
El expediente de candidatura puede redactarse en inglés o en francés.
DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA LA CANDIDATURA
Los candidatos deben presentar los siguientes documentos:
- CV con lista de publicaciones (máximo 4 páginas);
- Título de doctorado (o certificado oficial de obtención del grado);
- CV del responsable científico en el laboratorio francés (máximo 2 páginas);
- Carta de apoyo del responsable científico, cofirmada por el director del laboratorio o acompañada de una carta de compromiso de este último, que confirme la disponibilidad del entorno científico y de los recursos necesarios para la correcta realización del proyecto de investigación, así como la coherencia con los objetivos del laboratorio;
- Hasta 3 cartas de recomendación;
- Copia del pasaporte o documento nacional de identidad.
PROCEDIMIENTO DE CANDIDATURA
Los candidatos deben presentar su proyecto de investigación en línea en el siguiente enlace: https://campusfrance.smapply.io/prog/mopga-2026/
Asegúrese de consultar las Preguntas Frecuentes en la parte inferior de esta página y descargue la guía de solicitud.
CALENDARIO
- 12 de septiembre de 2025: Apertura de candidaturas
- 12 de diciembre de 2025: Cierre de la convocatoria
- Mayo–junio de 2026: Notificación de resultados
- Entre septiembre y diciembre de 2026: Llegada de los becarios a Francia e inicio de su estancia de investigación en instituciones francesas

ELEGIBILIDAD
¿Quién puede postularse?
Investigadores internacionales que hayan defendido su doctorado entre diciembre de 2020 y diciembre de 2025, y que no hayan residido en Francia más de 90 días entre septiembre y diciembre de 2025.
¿Puedo postularme si defiendo mi tesis después de diciembre de 2025?
No. Debe haber defendido su tesis entre diciembre de 2020 y diciembre de 2025 inclusive.
Obtuve mi doctorado hace más de 5 años. ¿Aun así puedo postularme?
La convocatoria está destinada a investigadores que hayan obtenido su doctorado en los últimos 5 años. Sin embargo, se contempla una excepción en caso de licencia de maternidad: el período de referencia puede ampliarse (18 meses por hijo o la duración real de la licencia, previa presentación de justificativos). Esta información debe indicarse en el expediente de candidatura (documentos anexos).
¿Puedo postularme si ya resido en Francia?
Sí, siempre que su estancia acumulada en Francia entre septiembre y diciembre de 2025 no supere los 90 días.
FINANCIACIÓN Y CONDICIONES
¿Cuál es el monto de la beca?
Los becarios reciben una asignación mensual de 2.500 € durante doce meses, así como una ayuda única de instalación de 500 € al inicio de la estancia.
¿El viaje a Francia está financiado?
No, el transporte internacional no está cubierto. No obstante, su laboratorio de acogida podría brindarle apoyo en este aspecto.
¿Cuál es la duración de la financiación?
Doce meses, no renovables.
¿Existen becas MOPGA para estudiantes de máster o doctorado?
No, no existe convocatoria MOPGA para estudiantes de máster o doctorado. Sin embargo, el Programa France Excellence Eiffel y otros dispositivos enumerados en Campus Bourse y en el Portal de la Investigación ofrecen oportunidades de financiación para esos niveles.
LABORATORIO
¿Cómo encontrar un laboratorio?
La búsqueda de un laboratorio o unidad de investigación forma parte integral del proceso de candidatura. Puede consultar directorios de laboratorios, el Portal de la Investigación de Campus France, o pedir orientación a sus tutores en su institución de origen, quienes podrían tener vínculos con laboratorios franceses. Su proyecto debe estar definido antes de contactar un laboratorio.
¿El laboratorio de acogida recibe una financiación específica?
No, el programa no financia los gastos del laboratorio. Estos deben discutirse directamente con la institución de acogida.
Deseo acoger a un candidato MOPGA. ¿Dónde puedo publicar una oferta?
El Portal de la Investigación, gestionado por Campus France, permite publicar ofertas de posdoctorado. Solo necesita crear una cuenta institucional.
PROYECTO Y EXPEDIENTE DE CANDIDATURA
¿Puedo enviar mi expediente por correo electrónico?
No, las candidaturas deben presentarse exclusivamente a través de la plataforma SMAPPLY de Campus France, durante el período oficial de convocatoria. Los expedientes enviados por correo electrónico no serán evaluados.
¿Pueden indicarme si mi proyecto de investigación es elegible?
Su proyecto debe inscribirse en las temáticas MOPGA, detalladas en la página correspondiente.
¿Las ciencias humanas y sociales son elegibles?
Sí, todas las disciplinas son elegibles, siempre que se enmarquen en las temáticas MOPGA.
¿Existe un límite de caracteres para el proyecto?
Sí, se especifica un número máximo de caracteres (incluidos los espacios) para cada sección del expediente de candidatura.
CONTACT
Para cualquier consulta, escriba a: mopga@campusfrance.org